Debajo de nuestros pies sin que nosotros lo sepamos existe toda una civilización de simpáticos topos que excavan túneles y viven en confortables madrigueras.
Los más pequeños juegan y se divierten por las galerías subterráneas. Su juego favorito es el veo-veo.
Un día topillo aburrido de jugar siempre a lo mismo, propone a sus amigos subir a la superficie para ver como pasan el tiempo los niños.
Cuando salieron a la luz del sol descubrieron a unos niños corriendo por un parque, llevaban un cordón muy largo y al final de el volaba un extraño objeto que nunca habían visto. De regreso al mundo subterráneo le preguntaron al abuelo topo, el más sabio de todos, por aquel objeto multicolor. Ni siquiera él estaba seguro de lo que podía ser pero se aventuró a decirles que era cometa, y a darles la mala noticia de que en su mundo nunca podrían jugar a ese divertido juego.
Los más pequeños juegan y se divierten por las galerías subterráneas. Su juego favorito es el veo-veo.
Un día topillo aburrido de jugar siempre a lo mismo, propone a sus amigos subir a la superficie para ver como pasan el tiempo los niños.
Cuando salieron a la luz del sol descubrieron a unos niños corriendo por un parque, llevaban un cordón muy largo y al final de el volaba un extraño objeto que nunca habían visto. De regreso al mundo subterráneo le preguntaron al abuelo topo, el más sabio de todos, por aquel objeto multicolor. Ni siquiera él estaba seguro de lo que podía ser pero se aventuró a decirles que era cometa, y a darles la mala noticia de que en su mundo nunca podrían jugar a ese divertido juego.
150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!
Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.
Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.
1. | felizenbrazos | 11. | Dos gatos y un bombo | |
2. | Mamamedusi | 12. | Diario de una endorfina | |
3. | De Color Azul Lila | 13. | una bichillo en casa | |
4. | Llamemosla Hache | 14. | anya | |
5. | El horno de mami | 15. | Un millón de Silencios (María) | |
6. | DiarioDeAlgoEspecial | 16. | Mamita del Sur | |
7. | Menuda Manada | 17. | Labrando un Hogar -Andreína- | |
8. | Tripita Feliz | 18. | madre estresada | |
9. | cuestion de madres | 19. | Madespymas | |
10. | ¡Sí, puedo! -¡Mamá qué sabe! |
(Cannot add links: Registration/trial expired)
Que bonito es recurrir a los abuelos. Seguro que es su mundo pueden hacer un montón de cosas divertidas.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Es cierto que es un buen recurso!!
EliminarOh, qué triste :( Pero son necesarios cuentos así para que los niños vean que no siempre se gana :)
ResponderEliminarSí, la verdad es que no me gustó mucho mi relato de hoy (el domingo 24 de marzo) pero ...
Eliminaroh pobres! me imagino lo chafados que se quedaron por no poder jugar!
ResponderEliminarFeliz domingo!
Si es un poco triste!!
EliminarOh!! como un jarro de agua fría me ha caído esa noticia! Y yo que pensaba que los topillos podrían inventar algo similar, o salir por la noche para jugar a las cometas. No siempre puede ser, y bajar a la realidad no está mal, es necesario de hecho :)
ResponderEliminarJo, que poco me gustó la historia cuando la escribí ...
EliminarOhhhh pobres topos, no pueden jugar a la cometa en su fantástico mundo...
ResponderEliminarseguro que los niños les dejan jugar con ellos.
Me está pareciendo aún mas triste la historia, así que tendré que inventarme un juego para los topillos.
Eliminarohh pobres, seguro que al final al abuelo topo se les ocurre algo para que puedan volar una cometa en una noche estrellada. :) Muy bonito.
ResponderEliminarSeguro que sí.
Eliminarmuy bonito.me gustaría saber a que juegan los topos en sus tuneles, seguro que juegan a juegos muy divertidos
ResponderEliminarCuando era pequeña me apasionaba saber como eran los túneles y la vida de las hormigas y siempre quise tener una granja pero nada no me dejaron. Así que supongo que la civilización de las hormigas al ser muchas estará mucho mejor pero sería curioso saber más de los topos.
Eliminarohhhhhhhhh qué pena por los pobres topitos... con lo divertido que es volar una cometa...feliz día
ResponderEliminarSi pero los pobres no pueden!!
EliminarLa libertad en el mundo donde hay luz... me encanta el simbolismo! Y la sabiduría del abuelo... un canto al valor que hoy en día tienen nuestros mayores!
ResponderEliminarFeliz semana!
Me alegro de que te haya gustado!!
EliminarQue penilla los topines!! Me encanta la iniciativa de 150 palabras, aunque no se yo si me vería capaz :)
ResponderEliminarMe alegro de que te guste.
EliminarY anímate, seguro que eres capaz y nos cuentas unas historias estupendas!!
Pobres topillos! Pero seguro que, cono dicen las chicas, ese abuelo topo les hace un regalo. Me encantan estas entregas porque dan lugar a que siganoa contando RL cuento en infinitas versiones. Un abrazo
ResponderEliminarSeguro que el abuelo discurre algo.
EliminarLa iniciativa es estupenda, porque aunque alguna vez parece que las historias puedan llevar un camino similar, no tienen nada que ver.
De seguro a estos topos se les ocurrirá otra manera de pasarla bien! (creo!!) que leerle cuentos así a los niños, les enseñamos que cuando no se puede una cosa ellos pueden dejar volar su imaginación para inventar...;)
ResponderEliminarSi, me parece estupendo ayudarles con su creatividad.
Eliminar