miércoles, 30 de enero de 2013

Miércoles Mudo - Kamasutra para padres

Imagen obtenida de HowToBeaDad.


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Lianxio- Día de la Paz  48. Bielmum  
2. El blog de Blanqui  49. Diario de una Madre  
3. NUTRICAMPEONES  50. PETIT FOTO  
4. Naturalmente Mamá  51. La estrella de Gael  
5. Soy Mama Blog  52. Acompañame  
6. The Hermosas  53. MamáLowCost  
7. La Familia Cool  54. Mamá Ciruela  
8. Hogar-mujer  55. *La Sonrisa de Pepa*  
9. Descubriendo la magia de la Maternidad  56. CreatiBea  
10. Mami&Baby  57. Mamma o mama, quien soy?!  
11. Children Are Right  58. Llamemosla Hache  
12. Deliciosa comida argentina  59. Mi mundo en palabras  
13. El blog de Bebemon  60. Dollys Recipes  
14. Diario de Algo Especial  61. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
15. Ama Gorila  62. Casigata en el zaguan  
16. Una Mamá Diseñadora  63. Esta que te parió  
17. Diario de Mujer  64. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
18. El horno de mami  65. Mar- Una mujer, una historia.  
19. Fragmentos de mi vida  66. Las Lolas Glam  
20. Lo veo y me gusta  67. cuestion de madres  
21. No sin mis hijos  68. Criar a un Bebé Difícil  
22. La libreta de Mamá  69. Mamá Holística~PizzaTime  
23. Tracy  70. La Alcoba de Blanca  
24. Tracy  71. Apuntes de una rookie mom  
25. NicePonis  72. Blogs en Español/About.com  
26. My Points Of View  73. 1MamaPara2  
27. El blog de Ami  74. El Universo de Princess Aleka  
28. The Diary of My Dreams  75. Creatividad Siempre  
29. Cuidando la luz de tus ojos  76. Mamá y las Redes Sociales  
30. Mandarinalia  77. Mamatambiensabe - Formula Simple  
31. Nakadi Barcelona  78. de color azul lila  
32. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  79. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
33. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  80. Dosis de recuerdos  
34. ¿Tú eres Pitipín?  81. DOS GATOS Y UN BOMBO  
35. Diario de una endorfina  82. Mamirami  
36. Mami también existe  83. Nohabrapazparalasmadres  
37. Tremenda Aventura Ser Madre  84. Bella Vida by Letty  
38. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  85. 2 Princesas  
39. El armario de mis princesas  86. Mamá.... ¿tienes un blog?  
40. Sra Díaz  87. Base Echo  
41. Cuando olía a vainilla  88. Aprendiendo a ser madre  
42. Simplemente yo misma  89. elpequenonicolas  
43. Aidixy y sus Cosas  90. °•. °•.soy la mama de nico°•. °•.  
44. ecvlactando  91. Chicatopia  
45. La lonely mamá  92. Una Nueva Vida  
46. Elisabet Rules ♥  93. raquel.  
47. Creciendo con Emma  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 28 de enero de 2013

En mi cama somos tres...


La repentina llegada de Hache, un par de semanas antes de lo esperado, hizo que a nuestro regreso del hospital hubiera algún trabajillo pendiente. Una vez preparada la minicuna, introdujimos en ella a la pequeña Hache. Parecía que estaba muy cómoda y se veía realmente preciosa. Por las noches después de cada toma, cada tres horas más o menos, la acostaba en su cunita, meciéndola desde mi cama.
En torno a la semana de esta rutina el padre de la criatura empezó a sugerir la posibilidad de meter a la pequeña Hache con nosotros en la cama. A mí no me seducía mucho la idea porque tenía miedo que el padre de la criatura (EPDLC) la aplastara mientras dormía. Así que empezó a chantajearme emocionalmente: “nosotros aquí en la cama juntos y ella ahí sola en su cunita”, se levantaba la sacaba y la metía con nosotros en la cama. Después de la siguiente toma, yo la acostaba en la cunita y luego él la sacaba, hasta que un día en una toma me cansé y … desde entonces la pequeña Hache duerme con nosotros.

 

Imagen tomada del blog de saraillamas.

sábado, 26 de enero de 2013

4 meses y 836 cambios de pañal

Hace cuatro meses que nació nuestra pequeña Hache. Sin darnos cuenta han pasado 122 días de inmensa felicidad en los que sin despeinarnos hemos cambiado 836 pañales. 
Mi pequeña sigue alimentándose de mí, pero una vez compramos un bote de leche de fórmula porque no era plan de matar de hambre a Hache mientras no me subiera laleche.
El padre de la criatura y esta madre novata, pecamos de mocosos en el tema y parece que el bote de fórmula que compramos fue uno de los caros.
Según las indicaciones de la lata y la relación entre cacitos de leche y agua, y la cantidad de biberones diarios según la edad, en estos 4 meses la pequeña Hache debería haber tomado 671 biberones. ¿Eso quiere decir que la he amamantado unas 671 veces?
Para la elaboración de tantos biberones se necesitarían 20 botes de leche de fórmula de 800 gr. cada uno. 

Nota: esta entrada debería haberla publicado el viernes pero desde la llegada de Hache casi nada está a tiempo.

miércoles, 23 de enero de 2013

Soy Lactivista


El lactivismo es la defensa del derecho del bebé/niñ@ a ser amamantado y de la madre a amamantar, a demanda, en cualquier lugar, sin miradas ni comentarios de desaprobación y hasta que el niñ@ lo desee.

Más información sobre el lactivismo.

lunes, 21 de enero de 2013

El padre de la criatura

Se trata de mi marido, un treintañero que responde al nombre de Ele y al que a mí me gusta llamar Espo (de esposo) y que en esta historia hace el papel de padre de la criatura (EPDLC).
Su último regalo de cumpleaños fue un libro sobre la paternidad y lo que le esperaba con la llegada de la pequeña Hache. Tuvo que dejarlo en el tercer capitulo porque se ponía malo.
Todavía más novato que yo, juntos nos aventuramos en esta nueva etapa de nuestra vida al lado de nuestro bebé.


miércoles, 16 de enero de 2013

MamiBlog

Si tienes un blog de familia y quieres participar en MamiBlog 2012 sigue el enlace. Yo no puedo porque mi blog no tiene 3 meses de antigüedad, otra vez será.





Mas información en serPadres.es

martes, 15 de enero de 2013

Vuelta al trabajo I

Y así de un plumazo ya han pasado las 16 semanas de descanso por maternidad y toca volver al trabajo.
En este momento, primer día de trabajo, me alegro del esfuerzo hecho el año pasado no habiendo gastado las vacaciones a pesar del cansancio, el exceso de kilos y demás achaques propios del embarazo.
Primer día de vuelta al trabajo fallido, volveremos a intentarlo el 14 de febrero. A disfrutar de las vacaciones.

Imagen tomada del blog papás e hijos

domingo, 13 de enero de 2013

Compatibilidades con la lactancia materna

Durante el embarazo en las numerosas visitas y controles con el médico, matrona y tocólogo, puedes solventar las dudas que se te planteen sobre la compatibilidad de tu estado con un medicamento, una planta medicinal (infusión) o una enfermedad. Una vez que nace el bebé estos controles se minimizan y si has optado por la lactancia materna, a pesar de que el abanico de compatibilidades se amplía pueden surgirte algunas dudas. Debes consultar a tu médico o pediatra de tu bebé. Como apoyo para una consulta rápida existe una web elaborada por el servicio de pediatría del Dr. Paricio en el Hospital Marina Alta de Alicante en la que pueden consultarse compatibilidades de la lactancia materna con medicamentos y otros productos tipo plantas, tóxicos u otras enfermedades.
Esta base de datos tiene como fin ayudar a los profesionales sobre la compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos, plantas medicinales, enfermedades y contaminantes ambientales manteniendo actualizada esta web con productos farmacéuticos y grupos de medicamentos clasificados en 4 grupos de riesgo identificados por colores (verde, amarillo, naranja y rojo) según su seguridad.
Existe una aplicación para dispositivos androiddel sitio llamada Lactation.


Mas información - e-lactancia - lactation

miércoles, 9 de enero de 2013

Semanas, meses y trimestres

Desde que se confirma tu embarazo y tienes la primera cita con la matrona, todo empezará a contar por semanas. Aunque te parezca raro, enseguida te acostumbrarás a contar el paso del tiempo de ese modo, ya que todas tus citas, ecografías y reconocimientos tocoginecológicos serán en determinadas semanas.
El problema llega cuando haces público tu estado y te preguntan ¿de cuanto estas? si respondes en semanas, salvo que sea a otra futura mamá, tendrás que traducirlo a meses para dar una respuesta entendible.
A veces también es complicado saber en que semana se pasa de un trimestre a otro.
Como la equivalencia entre semanas y meses, y entre semanas y trimestres no es una "ciencia exacta" os dejo una tabla resumen que sirve de gran ayuda.

Una vez que el retoño ha nacido y al menos hasta los dos años de vida (en ocasiones hasta los tres) la edad del bebé se contará en meses. Será fácil porque las tallas de su ropita también vendrá en meses.

Imagen tomada de babycenter

lunes, 7 de enero de 2013

Sobre mí

Me llamo Te, soy treintañera y desde hace poco mamá de la pequeña Hache. En este blog os contaré mis experiencias como madre novata junta a un padre inexperto. Historietas de como viví mi embarazo o como decidimos el nombre de nuestra pequeña camino del hospital. También lo que vaya encontrándome en el día a día de esta nueva etapa de mi vida.
Seguro que meteré la pata alguna o muchas veces, porque soy un poquito torpe. No pretendo dar consejos, solo contar mis peripecias.

sábado, 5 de enero de 2013

Carta de Reyes

Hace un añito en nuestra carta a los Reyes Magos les pedimos un bebé. No era la primera vez, pero parece que en esta ocasión el encargo fue atendido porque casi 9 meses después llegó a nuestras vidas la pequeña Hache.
Feliz noche de Reyes, espero que se cumplan todos vuestros deseos.